jueves, 29 de octubre de 2015

Puerperio complicado

Las primeras horas después del parto son criticas y reflejo de múltiples complicaciones, las cuales deben ser identificadas de forma oportuna porque ponen en peligro la vida de la paciente, entre ellas las mas comunes e importantes son hemorragia y el peligro de infecciones posparto y septicemia. El riesgo en el posparto tardío son menos frecuentes sin embargo hay que tener en cuanta la posibilidad de infecciones, la vigilancia de toda mujer que fue intervenida ya sea para un parto vaginal o cesare no debe pasar desapercibida, a continuación les presento un mapa conceptual donde muestro los puntos mas importantes de este periodo y los cuidados que se deben tener presentes con fin de prevenir complicaciones.






martes, 20 de octubre de 2015

Monitorizacion fetal

La vigilancia prenatal desde el primer trimestre del embarazo es fundamental para un seguimiento periódico del bebe, se evaluaran múltiples factores desde tamaño, inserción placentaria, irrigación arterial pélvica a placenta, desarrollo y evolución en el crecimiento fetal, identificación de posibles anomalías en el desarrollo y al final del embarazo para monitorización del bienestar fetal, evaluando frecuencia cardiaca, respiratoria y movimientos fetales. Explicar las múltiples medidas a realizar durante el desarrollo fetal se trataron de plasmar en el siguiente esquema.

lunes, 19 de octubre de 2015

Embarazo de alto riesgo

La identificación de factores que pueden complicar un embarazo son multiples y variados, los cuales se dividen de forma muy general, en factores materno y fetales, dentro de los factores maternos tenemos la edad, nuliparidad, enfermedades crónico degenerativas como hipertensión arteria y lupus eritematoso sistémico, desnutrición y nivel socioeconómico, las cuales deben de ser identificables desde el interrogatorio ginecológico, el seguimiento de estas pacientes es un pilar importante para evolución favorable del producto y de la madre, a continuación se explicara los factores de riesgo y medidas a tomar al identificar una embarazada con riesgo de complicaciones.




BIBLIOGRAFIAhttp://www.redalyc.org/pdf/473/47325181010.pdf.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X1997000100006

Cunningham, Obstetricia Williams, Gineco-obstetricia, editorial McGraw-Hill 2011, 23va edición.

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342006000300007


https://www.medicinafetalbarcelona.org/clinica/images/protocolos/patologia__fetal/ecocardiografia%20fetal.pdf

Diagnóstico y tratamiento ginecoobstétricos 11 Edición, Laurent Nathan Ashley S. Roman.

viernes, 16 de octubre de 2015

Embarazo múltiple

El embarazo múltiple se considera como una complicación del embarazo, debido a los riesgos que trae consigo el desarrollo de mas de un producto in útero, aumenta asta el triple la presentación de preeclamsia y eclampsia y duplica la posibilidad de diabetes gestacional por un hiperinsulinismo para compensar las necesidades energéticas mayores de embarazos múltiples .La identificación de estas gestaciones se debe realizar en las consultas prenatal. Se deberá hacer un control periódico y una evaluación del crecimiento fetal para identificar discordancia fetal y sufrimiento fetal temprano, complicaciones comunes en este tipo de embarazos, identificar embarazos siameses y programar la intervención quirúrgica para el nacimiento. A continuación se explicara la fisiopatología, diagnostico y seguimiento periódico así como posibles complicaciones aunadas a embarazos múltiples.



BIBLIOGRAFIA

http://www.redalyc.org/pdf/473/47325181010.pdf.


http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X1997000100006

Cunningham, Obstetricia Williams, Gineco-obstetricia, editorial McGraw-Hill 2011, 23va edición.

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342006000300007


https://www.medicinafetalbarcelona.org/clinica/images/protocolos/patologia__fetal/ecocardiografia%20fetal.pdf

Diagnóstico y tratamiento ginecoobstétricos 11 Edición, Laurent Nathan Ashley S. Roman.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Diabetes gestacional

La diabetes gestacional junto con la preeclamsia son dos entidades clínicas que mas comorbilidades provocan en la madre y el producto, la presentación de productos macrosomicos , las posibles hipoglucemias que la madre desarrolle en el embarazo podrían dejar secuelas importantes en el producto. el bueno control nutricional, las medidas generales, realizar actividad física moderada y en casas mas graves la utilización de insulina son medidas terapéuticas que se verán explicadas a continuación.



martes, 13 de octubre de 2015

Isoinmunizacion

La presencia de tipos Rh+/- en la madre o feto corespondientemente, condiciona una complicación en el embarazo, afortunadamente la presencia de la vacuna baja la incidencia de eventos adversos en estos embarazos, al momento de la combinación de sangre maternafetal produciendo la activación del sistema inmunológico ocasionando una respuesta acelerada y descontrolada tratando de atacar los antígenos del tipo sanguíneo diferente, a continuación se verán puntualizados los datos mas importantes respecto al tema.

martes, 6 de octubre de 2015

Infección de vías urinarias en el embarazo

Las infecciones de las vías urinarias son comunes en el trascurso del embarazo casionadas por las múltiples alteraciones que el embarazo trae consigo, desde retención urinaria, disminución en la perístasis de los uréteres, las cambiantes en el estado inmunológico de la paciente, la modificación del Ph vaginal condicionan el desarrollo y migración de microorganismos a vagina y vías urinarias.